
BDSM
De la fantasía a la realidad
Mucho se ha hablado en el último tiempo, sobre todo con el boom de novelas eróticas como “Las 50 Sombras de Grey”, sobre el sadomasoquismo. Éstas han despertado las fantasías sexuales de mujeres y hombres de realizar algunas prácticas o escenas como las que aparecen descritas ahí.
A veces puede haber un abismo entre lo que la fantasía sexual nos despierta en cuanto a deseo y excitación y lo que la realidad en sí misma representa, en términos de expectativas, lo cual puede ser tremendamente frustrante.
Por eso, si es algo que te llama la atención o despierta tu curiosidad sexual, vale la pena informarse bien de qué se trata:
BDSM es un término creado para identificar y agrupar una serie de prácticas sexuales y fantasías eróticas:
B= Bondage (ataduras)
D= Disciplina / Dominación
S= Sadismo / Sumisión
M= Masoquismo
Es importante destacar que este tipo de prácticas, consideradas como “alternativas” o “no convencionales” son regidas por el CONSENSO de los participantes de la escena; existiendo varios tipos de consensos, los cuales son pactados al inicio de la relación o “sesión” (SSC, RACK o Racsa, CCC, PRICK, Metaconsenso). *Fuente: Kinky Chile, cuadernos BDSM
Este punto me parece importante de destacar, puesto que es lo que diferencia las prácticas BDSM del sadismo criminal. Si bien puede existir una relación de diferencias de poder, existe un pre-acuerdo entre los participantes y las prácticas no son forzadas, sino consensuadas. Tanto es así que existen “palabras de seguridad” y códigos pre acordados también, que permiten detener la sesión si es que se quiere.
Generalmente quienes se atreven a experimentar, incursionar y practicar el BDSM son personas con una tendencia exploratoria de su sexualidad, con pocas restricciones o limitantes personales desde la moral sexual, lo cual no es bueno ni malo, sino simplemente una forma más de vivirla.
Un mito muy común es que todas las personas que practican el BDSM lo hacen de la misma manera, o ejercen un rol definido dentro de las “sesiones”. La realidad es que son muchos los tipos de prácticas y los roles también son muy diversos, tanto como diversos somos los seres humanos.
Una buena forma de empezar, para quienes deseen probar, recomendada por personas que lo practican, es investigando muchísimo sobre los roles, tipos de relación y prácticas; y luego, si te atreves, ir averiguando a medida que vas experimentando qué es lo que más te acomoda.
Como en toda práctica sexual, lo que te acomoda más y se ajusta a ti nace desde tu propio autoconocimiento y descubrimiento.
Algunos tipos de roles:
Dominate : Es quien disfruta manteniendo la iniciativa y el control de la situación .
Sumis@ : obtiene placer al entregarse al control del dominante para que este sea quien l@ dirige.
Switch : gustan de ejercer ambos roles, dependiendo del momento o de la persona con la que actúe.
Tutor: es aquella persona experimentada ya en el BDSM que inicia a otra. Puede ejercerse en cualquier rol, es decir, una persona sumisa puede ser la tutora de un Dominante. Sin embargo, lo más habitual es que un Dominante ejerza como Tutor de otro Dominante o de un sumiso.
Maestro: Se considera Maestro a aquel Dominante que ejerce su rol de manera impecable a ojos del sumiso, que es quien le da este título si así lo considera.
Am@: Dominante poseedor de uno o varios sumisos
Esclavo: sumiso que entrega los límites a su Amo/a.
Sádico : Persona que experimenta excitación y satisfacción sexual al infrigir sufrimiento físico o psíquico a otra persona.
Masoquista : Persona que experimenta excitación y satisfacción sexual al recibir sufrimiento físico o psicológico.
Kinster : persona con preferencias sexuales o comportamientos vistos como anormales por la sociedad.
Fetichista: persona que logra la excitación a partir de un fetiche específico: devoción hacia objetos materiales, partes del cuerpo (parcialismo), etc.
Rope bunny: persona que actúa como un modelo de demostración para un trabajo de cuerdas como el Shibari, por ejemplo.
Pet o mascota: persona que disfruta siendo una mascota, frecuentemente en un rol pasivo o sumiso.
Rigger: Quien ata en una sesión de ataduras.
Algunos tipos de relaciones:
Relación S/M : Se le llama así a la relación entre una parte sádica y una parte masoquista , en este tipo de relaciones , el placer va totalmente abrazado del placer que produce el causar y recibir dolor.
Relaciones D/S : El tipo de relación que se suele dar entre Dominante y Sumiso .
Relaciones 24/7 : Es el tipo de Relación que se da entre Amo y Esclavo la cual se extiende en la totalidad del tiempo 24 horas del día los 7 días de la semana.
Podríamos reconocer muchas de estas prácticas como fantasías o como parte del repertorio sexual de muchxs, lo que no necesariamente significa que haya que incursionar más allá.
La recomendación está hecha, de leer e informarse muchísimo antes de experimentar.
Idealmente contactarse con comunidades organizadas. En Chile existen, y se han realizado convenciones BDSM también.
Información, seguridad, responsabilidad y libre elección ante todo. 😉